
FERMIN MUGURUZA
24.01.25 / Palau Sant Jordi
La pasada noche del 24 de enero, el Palau Sant Jordi de Barcelona se llenó de una energía vibrante que solo un artista como Fermin Muguruza puede generar. Con un público entregado que esperaba con ansias la actuación, Muguruza subió al escenario rodeado de su banda, preparando el terreno para una noche que prometía ser inolvidable.
Desde el primer acorde, la intensidad fue palpable. El Palau, con su monumental estructura, vibró con el sonido explosivo de la fusión de rock, punk, ska y la irreverencia característica de el vasco, quien a lo largo de los años ha forjado una carrera única que desafía fronteras musicales.
La mezcla de géneros estuvo presente desde la primera canción, combinando riffs eléctricos con ritmos caribeños y letras profundas que tocaron las fibras de la audiencia.
A lo largo de la noche, Muguruza no solo demostró su capacidad como músico, sino también como narrador. Sus letras, cargadas de mensaje social y político, se hicieron eco en cada rincón del Palau. Canciones como "Balazalak" y "La linea del frente" resonaron con fuerza, mientras el público coreaba con fervor cada verso. El artista no se limitó a cantar, sino que también aprovechó para lanzar mensajes de libertad, resistencia y reflexión sobre la situación política y social del mundo.
No faltaron los guiños a su trayectoria. La voz de Muguruza, desgarrada por el paso de los años pero más sólida que nunca, se desbordó en himnos como "A la calle" o "La familia Iskariote" que hicieron recordar a los asistentes sus primeros pasos en el mundo musical y el legado de su banda Kortatu, que marcó toda una época en el panorama musical.
Hacia el final del concierto, la ovación fue unánime. Las últimas canciones fueron una explosión de energía. La despedida no fue final: la vuelta al escenario para un encore fue la guinda de una noche memorable. Con "Gora Herrria" y la mítica "Sarri, sarri", Muguruza dejó claro que su conexión con el público no es solo musical, sino emocional y humana.
El concierto en el Palau Sant Jordi fue una demostración de la vigencia y la fuerza de Fermin Muguruza, un artista que sigue marcando el pulso de la música vasca y global. Y Barcelona, esa noche, fue un testigo privilegiado de una performance que quedará grabada en la memoria colectiva.
Setlist Fermin Muguruza:
Maputxe Urrun Eguraldi lainotsua hiriburuan Hay algo aquí que va mal (Kortatu) Balazalak La linea del frente (Kortatu) Berlin - Ulrike Meinhof In-komunikazioa Desmond Tutu (Kortatu) Newroz Big Beñat Azoka eguna Euskal Herria Jamaika Clash A La Calle (Kortatu) La familia Iskariote (Kortatu) Bizitza zein laburra den Nicaragua sandinista (Kortatu) Black is Beltza After-boltxebike (Kortatu) Hiri gerrilaren dantza (Negu Gorriak) Bidasoa fundamentalista (Fermin Muguruza eta Dut cover) B.S.O. (Negu Gorriak) Itxoiten (Negu Gorriak) "54-46" (Toots & The Maytals cover) Etxerat! (Kortatu) Zu atrapatu arte (Kortatu with Karlos Animal) Kolore bizia (Negu Gorriak) Radio Rahim (Negu Gorriak) Dub Manifest Errespetua (Otis Redding cover) El Último Ska De Manolo Rastamán (Kortatu) Yalah, Yalah, Ramallah! Gora Herria (Negu Gorriak) Sarri, Sarri (Kortatu)
Texto y fotos: Manu Carmona







